El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijo en una publicación en X/Twitter el martes que había mantenido una llamada con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para discutir asuntos bilaterales. Sin embargo, no proporcionó más detalles sobre los aspectos específicos.
I spoke with the Prime Minister of Israel, Benjamin Netanyahu @netanyahu. I told him about my participation in the events marking the 80th anniversary of the liberation of Auschwitz-Birkenau and conveyed my condolences to the Prime Minister and the people of Israel regarding the… pic.twitter.com/uSZ2zY8YG9
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) January 28, 2025
Zelensky sí mencionó que le había dicho a Netanyahu que "acogía con satisfacción el inicio de la liberación de los rehenes" y enfatizó al primer ministro la "importancia de que las personas regresen a casa y se reúnan con sus familias". También dijo que "expresó la esperanza" de que se lleve a cabo de forma "rápida" la liberación de todos los rehenes restantes en Gaza.
El presidente ucraniano también le habló a Netanyahu sobre su participación en eventos que conmemoraron el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau. Dijo que transmitió sus "condolencias al primer ministro y al pueblo de Israel respecto a la tragedia del Holocausto".
"También discutimos mantener un contacto cercano con los socios, especialmente los Estados Unidos y el presidente Trump", agregó al final del post.
Transferencia de armas
El martes pasado, la Embajada de Ucrania dijo en un comunicado a Israel que Ucrania espera que un proyecto de ley del Knesset que permita a Israel transferir armas de fabricación rusa incautadas en Líbano a Ucrania sea aprobado.
El embajador ucraniano en Israel, Yevgen Korniychuk, recibió al viceministro de Relaciones Exteriores de Israel, Sharren Haskel, durante el cual Korniychuk agradeció a Haskel por proponer el proyecto de ley y "expresó la esperanza de una resolución positiva", según el comunicado.
Jerusalén ha mantenido en gran medida una postura neutral hacia la guerra entre Rusia y Ucrania; sin embargo, si este proyecto de ley fuera a ser aprobado, marcaría un cambio drástico en la política israelí y probablemente un deterioro en las relaciones entre Rusia e Israel.
Korniychuk y Haskel también discutieron "desafíos comunes", incluida la cooperación militar entre Irán y Rusia, que "representa una amenaza para la seguridad nacional de Ucrania e Israel", según el comunicado. Korniychuk enfatizó que contrarrestar esta amenaza es un "interés compartido para ambas naciones".